Como ya saben muchos residentes, la Junta Directiva (la “Junta”) del Distrito 304 de Servicios Públicos Municipales del Condado de Harris (el “Distrito” o “Harris County MUD 304”) ha solicitado colocar una proposición de autorización de bonos en la boleta de votación de la elección del martes 4 de noviembre de 2025. Para asegurar que los residentes y otros electores del Distrito tengan información precisa respecto de la autorización propuesta y las metas de la Junta para el Distrito, hemos acopiado respuestas a las preguntas comunes. Esta página se actualizará para abordar preguntas adicionales y proveer información adicional antes de la elección.
¿Qué es el Distrito?
El Distrito es responsable de proveer agua, aguas residuales, aguas pluviales y retención a más de 5,500 residentes en 691.748 acres, brindando servicio a los siguientes barrios:
- Silverglen North
- Silverglen Estates
- Silverglen West
- Shadow Ridge Apartments
- Silverglen Townhomes
- Silver Leaf
- Echo Leaf
Los servicios también incluyen inmuebles comerciales y públicos como Claughton Middle School, Thompson Elementary School, Lone Star College y Fallbrook Church.
El Harris County MUD 304 actualmente opera y mantiene una infraestructura que incluye una instalación de planta de agua con pozos de agua en el predio y un medidor de agua de la superficie en el predio, tres estaciones de bombeo de alcantarillado sanitario y una planta de tratamiento de aguas residuales de 450 mil galones. Esta infraestructura está conectada por aproximadamente 15 millas de tuberías de agua y aproximadamente 14 millas de tuberías de alcantarillado sanitario. Además, el MUD 304 tiene cinco cuencas de retención y canales y opera el parque Silverchase y el parque Wellington en el edificio del HCMUD 304.
¿Qué es la elección?
El siguiente lenguaje aparecerá en la boleta para los residentes del Distrito cuando acudan a las casillas electorales o voten por correo en la elección del 4 de noviembre de 2025, donde se les pide que seleccionen A FAVOR o EN CONTRA de la siguiente proposición:
PROPOSICIÓN A -
ESTO ES UN AUMENTO DE IMPUESTOS
LA EMISIÓN DE BONOS POR LA CANTIDAD MÁXIMA DE TREINTA MILLONES DE DÓLARES ($30,000,000) PARA MEJORAS DEL SISTEMA DE AGUA, ALCANTARILLADO Y DRENAJE Y LA IMPOSICIÓN DE IMPUESTOS AD VALOREM SUFICIENTES PARA PAGAR EL CAPITAL Y EL INTERÉS DE DICHOS BONOS
Esta proposición se trata de la cantidad de autorización de bonos que el Distrito procura obtener para completar proyectos de infraestructura para agua en el Distrito.
¿Qué es una autorización de bonos?
Una autorización de bonos es una autorización para vender bonos para financiar proyectos del distrito. Es similar a una línea de crédito que un negocio puede usar para financiar sus operaciones. Una autorización de bonos no significa fondos inmediatos ni tampoco es un “cheque en blanco” para financiar la cantidad entera de la autorización sin cumplir estrictos requisitos reglamentarios. Aunque una autorización de bonos puede ser por una cantidad grande, los bonos solo se pueden vender en cantidades fijas más pequeñas, o “series”, una vez que los proyectos necesarios estén identificados, aprobados por la TCEQ, y listos para comenzar, o en función de lo necesario para la rehabilitación de instalaciones existentes.
El Distrito actualmente no tiene ninguna autoridad pendiente para emitir bonos. La autorización de bonos más reciente fue hace casi 30 años en 1996 y la cantidad de bonos autorizada por los votantes del Distrito en la elección de 1996 totalizó $13,100,000. Las cantidades de bonos autorizadas se emitieron periódicamente a lo largo de los últimos 29 años, según fue necesario, para financiar proyectos necesarios para la infraestructura de agua, alcantarillado sanitario y drenaje en el Distrito.
¿Para qué se utilizará la autorización de bonos?
El Informe para la Elección de Bonos presentado por el ingeniero del Distrito, y archivado en instalaciones del Distrito, identifica los proyectos que la Junta prevé serán necesarios a lo largo de los próximos 10 a 15 años para rehabilitar, mantener, reemplazar y ampliar la infraestructura deteriorada de agua, alcantarillado sanitario y drenaje que le pertenece al Distrito y opera el Distrito. Como una medida proactiva, el Informe para la Elección de Bonos describe los costos potenciales de esos proyectos (y los costos de la emisión de bonos requerida), teniendo en cuenta toda la información disponible hoy.
¿Por qué es necesario hacer estos proyectos?
El Distrito fue creado originariamente en 1985. A medida que la infraestructura se deteriora, requiere mantenimiento, rehabilitación y, algunas veces, reemplazo de las tuberías de agua, como parte de su ciclo de vida. En promedio, la infraestructura dura alrededor de 30 años con mantenimiento y operaciones óptimos. El ingeniero del Distrito ha preparado un Plan de Mejoras de Infraestructura (CIP por sus siglas en inglés) que describe detalladamente proyectos pensados para los próximos 10 años. Los gastos planificados claves incluyen:
- Actualizaciones de fontanería del edificio de administración
- Expansión de la planta de tratamiento de aguas residuales y mejoras al generador
- Rehabilitaciones de la estación de bombero y del alcantarillado sanitario por todo el Distrito
El Distrito tiene la intención de emitir bonos únicamente según sea necesario a lo largo de los próximos 10 a 15 años en virtud del Informe para la Elección de Bonos con el fin de mantener de manera proactiva, y, cuando sea necesario, implementar reparaciones o reemplazos en sus instalaciones. Esto permitirá al Distrito asegurar el servicio confiable y continuo al maximizar la vida útil de su infraestructura de agua, aguas residuales, drenaje y retención.
El Distrito fue inicialmente creado con la expectativa de que en última instancia sería anexado y estaría dentro de la ciudad de Houston, después de lo cual la ciudad pagaría toda la deuda de bonos pendientes y asumiría el pago de los futuros costos de operación, mantenimiento y reparación de todas las instalaciones de servicios públicos del Distrito. En las circunstancias actuales, la anexión del Distrito por la ciudad en el futuro cercano es muy poco probable, de manera que el Distrito debe prepararse para financiar todos los costos de mantenimiento necesarios para las instalaciones de agua, alcantarillado sanitario y drenaje requeridos para prestar servicio a sus residentes.
¿No puede el Distrito pagar los proyectos sin emitir bonos?
La alternativa principal a la autorización de los bonos es financiar todos los proyectos necesarios con la modalidad de “pago por uso”. En consecuencia, seguir este abordaje probablemente requeriría grandes aumentos en las tasas de impuestos de mantenimiento y/o tarifas de agua y alcantarillado sanitario del Distrito para poder obtener los fondos requeridos. Además, la ley exige al Distrito que tenga los fondos necesarios a la mano antes de que pueda proceder con un proyecto requerido. Si el Distrito se ve obligado a recaudar el dinero necesario en una modalidad de “pago por uso”, podría crear demoras significativas en la compleción de proyectos grandes. De manera muy similar que un préstamo hipotecario, cuando el Distrito emite bonos divide los costos de los proyectos necesarios a lo largo de varios años y evita los aumentos en las tasas de impuestos y/o tarifas de agua y alcantarillado sanitario típicamente requeridos por una modalidad de “pago por uso”. Además, las tasas de interés para el Distrito en los pagos de sus bonos municipales pueden ser considerablemente más bajas que las tasas comparables para préstamos tradicionales de construcción; los bonos exentos de impuestos son un método eficiente de financiación para los proyectos de infraestructura del Distrito. Finalmente, la emisión de estos bonos según sea necesario permite al Distrito completar los proyectos necesarios más rápidamente cuando surja la necesidad.
¿Cómo se determinan mis impuestos?
El Distrito impone una tasa de impuestos total cada año que tienen dos componentes:
- La tasa de impuestos para servicio de deuda, cuyos ingresos solo se pueden usar para realizar pagos de los bonos pendientes del Distrito; y
- La tasa de impuestos de operaciones y mantenimiento (comúnmente llamado un impuesto O&M), cuyos ingresos se depositan en el Fondo General del Distrito y se utilizan, junto con los ingresos de agua y alcantarillado, para pagar gastos de operación y mantenimiento del Distrito.
Estos dos componentes de la tasa de impuestos suelen fluctuar y han cambiado a través de los años conforme el cambio de los gastos del Distrito para el servicio de la deuda y de operación.
¿Cómo administra el Distrito el dinero de los contribuyentes?
Para obtener detalles respecto de las tasas de impuestos, haga clic aquí. Como resultado de la prudente administración financiera, el Distrito ha recibido una clasificación subyacente de A- de Standard & Poor’s Financial Service.
Debido al desarrollo histórico del Distrito y la supervisión cuidadosa de gastos y la planificación del mantenimiento, el Distrito ha establecido fuertes reservas operativas, que exceden las referencias comunes para los distritos de servicios públicos municipales. Los fondos de reserva ganan intereses y están disponibles para emergencias. Sin embargo, estas reservas no serían suficientes para proyectos a gran escala de rehabilitación, reparación o reemplazo, como aquellos proyectos que se incluyen en el informe para la elección de bonos del ingeniero.
¿Subirá esto mis impuestos prediales?
La aprobación de la autorización de bonos solicitada no cambiará inmediatamente sus impuestos prediales. En este momento, con toda la información disponible, dado el plan descrito en el Informe sobre la Elección de Bonos, la Junta Directiva del Distrito no prevé un aumento de impuestos para el servicio de la deuda como un resultado de la emisión de bonos para proyectos de agua, alcantarillado y drenaje en el futuro cercano.
Tengo más preguntas…
¡Qué bueno! La meta es que los residentes tengan toda la información a su disposición a medida que se acerca la votación. Se pueden plantear más preguntas a través de la forma Contáctenos en el sitio web del Distrito.